Ir al contenido principal

6-2 Tecnología

6-2 Tecnología


 I.E. ALFREDO BONILLA MONTAÑO 6-2 TECNOLOGÍA




Unirse a la reunión Zoom

https://zoom.us/j/92684020519pwd=ZU56U1k0Q3RHOUxQeEVUNHBRSFRrZz09


ID de reunión: 926 8402 0519

Código de acceso: QGyvx0


correo electrónico: consueloarroyavetecnologia@gmail.com

Semana del 8 al 12 de marzo de 2021

Historia de la Tecnología

Socializacón del video





Semana del 15 al 19 de marzo de 2021

                                        CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TECNOLOGIA

LA TECNOLOGIA -VIDEO

La Tecnología  es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (tecnológica) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

 

Es una palabra de origen griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas.

 

Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Actualmente la tecnología está comprometida en conseguir procesos tecnológicos acordes con el medio ambiente, para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea común de todos; sin duda, nuestra mejor contribución comienza por una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria.

Objetivo de la tecnología

Como  actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos.

Según afirma el National Research Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, por mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles. Otros aspectos igualmente importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.

La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También involucra a las personas, la infraestructura y los procesos requeridos para diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos.

Esta definición amplia difiere de la concepción popular más común y restringida, en la cual la tecnología está asociada casi por completo con computadores y otros dispositivos electrónicos.                                       

 

 Actividad 1:

De acuerdo a la lectura desarrolla la siguiente actividad en el cuaderno de tecnología.

1. Busca en la lectura el vocabulario desconocido y consultalo en el diccionario.

2.    Escriba la definición de tecnología

3.   Recorta y pega imágenes relacionadas con el tema.

Responde con tus palabras las siguientes preguntas:

 4. ¿Cuáles son los propósitos de la tecnología?

 5.    ¿Con que tiene que ver y que involucra la tecnología?



Semana del 22 al 26 de marzo de 2021


                               ARTEFACTO, PROCESOS Y SISTEMAS


Los artefactos:

Son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad.





Actividad 2:

  1. ¿La tecnología solo tiene que ver con los artefactos que se pueden tocar?, justifica tu respuesta.

  2. Investiga, y escribe en tu cuaderno, diez tipos de artefactos que tengas en casa.

  4. Dibuja o recorta y pega imágenes de artefactos.


Jamundí, Abril 12 de 2021


Los procesos:

Son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. En particular, los procesos tecnológicos contemplan decisiones asociadas a complejas correlaciones entre propósitos, recursos y procedimientos para la obtención de un producto o servicio.

Por lo tanto, involucran actividades de diseño, planificación, logística, manufactura, mantenimiento, metrología, evaluación, calidad y control. Los procesos pueden ilustrarse en áreas y grados de complejidad tan diversos como la confección de prendas de vestir y la industria petroquímica.

 




Actividad 3 (para realizar en el cuaderno)

1. Describe uno de los procesos productivos de acuerdo al video https://www.youtube.com/watch?v=8mHw6m5NMIE

Abril 19 de 2021

Los sistemas:

Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. En particular, los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros.

La generación y distribución de la energía eléctrica, las redes de transporte, las tecnologías de la información y la comunicación, el suministro de alimentos y las organizaciones, son ejemplos de sistemas tecnológicos.




Actividad 4
Consulta y escribe en tu cuaderno  5 ejemplos de sistemas 


LA TECNOLOGIA -VIDEO




SEMANA DEL 15 AL 18 DE JUNIO

                                                         INFORMATICA 




Actividad 5

Consultar los siguientes conceptos y socializar en clase

Informática
Información 
Dato 
Sistema 
Computadora 
Hardware 
Software
Programa Informático

Informática 


La ciencia que estudia el tratamiento lógico, racional y automático de la información. 

Ciencia que estudia la recogida, organización, transformación y transmisión de la información de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos, mecánicos y electrónicos.

Componentes físicos (Hardware)

Procesador 
Memoria principal 
Dispositivos de entrada 
Dispositivos de salida 
Dispositivos de almacenamiento secundario






Procesamiento de datos 

Es el procedimiento mediante el cual los datos crudos se transforman en información útil. Para realizar esta transformación, intervienen dos componentes de hardware: 

El procesador conocido también como: Unidad Central de Procesamiento (CPU)  y la memoria principal.




Arquitectura Von Neumann 


Desde los inicios de la era de la computación se ha buscado un modelo eficiente para procesar datos, es decir, hardware capaz de “memorizar” datos, transformarlos y mostrar los resultados. 
Hacia 1950, John Von Neumann tuvo la idea de construir una máquina que "memorizara" una serie de órdenes y un grupo de datos, para que pudiera luego "trabajar sola" hasta lograr un resultado.

ACTIVIDAD 6

1.Observa el video y realiza una linea de tiempo sobre la historia del computador, socializa en clase.
2. Presenta un cuadro con las generaciones de computadores, teniendo en cuenta fechas y caracteristicas principales.

VIDEO HISTORIA DE LA COMPUTADORA


Junio 12 de 2021


Realiza la siguiente Lectura

Aplicaciones de la informática 






La informática debe concebirse en un sentido amplio y con un carácter propio. Si bien no existe una definición precisa del alcance de esta disciplina, es importante señalar que la misma ha surgido como una convergencia durante varias décadas entre las telecomunicaciones, las ciencias de la computación y la microelectrónica, incorporando a su vez conceptos y técnicas de la ingeniería, la administración, la psicología y la filosofía, entre otras disciplinas.

Algunas áreas de la informática como es la de la inteligencia artificial tienen una estrecha relación con los algoritmos de búsqueda y de optimización de la investigación de operaciones y con los conceptos de psicología cognitiva. Por otro lado, es importante notar que la informática tiende a trivializarse como resultado de la accesibilidad al uso de las tecnologías de información.


Actividad No 7

En equipos de 4 estudiantes deben elegir una de las aplicaciones de la informática, consultar sobre el tema y socializar en clase teniendo en cuenta ejemplos:


Informatica en la sociedad

Informática en salud

Informatica en la industria

Informática en el comercio

Informática en las comunicaciones

La informática aplicada a la educación

La informática en la inteligencia artificial


IMPACTO SOCIAL DE LA INFORMÁTICA

La siguiente actividad debe ser desarrollada por cada uno de los estudiantes y enviada al correo de tecnología




REDUCIR


REUTILIZAR




RECICLAR




ACTIVIDAD 9

1.Busca  una noticia relacionada con el reciclaje en Colombia, realiza la lectura y escribe una síntesis en tu cuaderno para ser socializada en la próxima clase.
2.Consulta como se clasifican los residuos.
3.¿Cómo se recicla según los colores?. Realiza un dibujo.
4.¿Cuál es el nuevo código de colores para el reciclaje en Colombia?
5.En equipos de 2 a 4 estudiantes deben hacer un video invitando a la comunidad a aplicar las 3R.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL RESPETO

  EL RESPETO La palabra proviene del latín  respectus , que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto. El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. El respeto debe ser mutuo y nacer de un sentimiento de reciprocidad.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

 ACUERDOS Y NORMAS PARA LA CONVIVENCIA ARMONICA ANCA Al ingreso en la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara, con nombres y apellidos del estudiante. Respetar la puntualidad. Proteger el link de la clase Participar de las clases virtuales programadas. Portar el uniforme del colegio. Ubicarse en un lugar tranquilo. Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor o ayudante a través del chat de la clase. El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio. Para lograr y favorecer una buena escucha y comunicación, el profesor puede poner los micrófonos en silencio. Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta (zoom) para realizar consultas. Utilizar las herramientas de la clase en forma adecuada El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor” y dando las “gracias”. Desarrollar las actividades en los tiempos propuestos en clase. En...